Telefonía virtual para las Fintech y Bancos Digitales

Las fintech están revolucionando el mercado financiero ofreciendo servicios enfocados en segmentos de la población que normalmente están por fuera del sistema financiero o también presentando nuevos productos que ayudan a personas y negocios a mejorar su flujo de efectivo, acceder a créditos o también obtener recomendaciones de inversión.

La telefonía virtual es una excelente opción para mejorar los canales de comunicación de las empresas de fintech con sus clientes y también para hacer que sus procesos sean más ágiles ya que al ser telefonía en la nube, podrá hacer uso de las APIs para conectar sus plataformas con su telefonía fácilmente.

Tipos de Fintech

A continuación comparto algunos de los tipos de fintech más comunes:

  • Insurance (InsurTech): Estas startups desean ofrecer tanto nuevos productos de seguros como también ampliar los canales de venta de seguros y ponerlos al servicio de personas y negocios que antes no podían adquirirlos. Todo esto apoyado con diferentes tecnologías como big data o IoT para ofrecer incluso productos personalizados.
  • Regulatory (RegTech): Estos negocios se enfocan en el uso de la tecnología para ayudar a las personas y las empresas a administrar, monitorear y cumplir los requisitos de las entidades reguladoras financieras.
  • Lending (LendTech): Estas startups permiten el ofrecimiento de créditos para personas y empresas apoyadas en la tecnología para mejorar los procesos de scoring, cobros, pagos y en general hacer disponibles los créditos incluso a segmentos de la población no bancarizados.
  • Payments (PayTech): Son compañías que se apoyan en la tecnología para facilitar los procesos de pago de personas y empresas. Son también conocidas como pasarelas de pago y además de ayudar en la ampliación de medios de pago ofrecen también el monitoreo y las estadísticas de pagos de tus clientes.
  • Personal Finance (WealthTech): Estas empresas se enfocan en apoyar la gestión de las finanzas y el patrimonio de las personas y también ayudar a realizar inversiones, todo apoyado en tecnologías como la inteligencia artificial y big data para ayudar a las personas a cuidar su dinero.
  • Consumer Banking (BankTech): Este tipo de compañías desea ofrecer los mismos servicios que los bancos tradicionales pero utilizando la tecnología para simplificar procesos e incluso enfocar su operación en apps móviles y web sin requerir en algunos casos oficinas físicas.

Qué puede hacer una fintech con la telefonía virtual

  • Recibir llamadas directamente desde su sitio web: Tus clientes y visitantes pueden llamar a tu call center desde tu sitio web mediante un botón de live call. Esto puede ser más efectivo que una llamada telefónica normal ya que tu visitante puede consultar directamente sobre la información que tienes publicada, además evita que deba tener a mano una tarjeta de presentación o incluso usar su teléfono para llamarte.
  • Notificaciones con SMS: Puedes realizar desde campañas de SMS marketing hasta utilizar la API de tu telefonía virtual para realizar envíos de SMS cuando determinados eventos sucedan, con esto puedes informar a un cliente sobre el estado de una solicitud de crédito, un desembolso, un cambio en el precio de una acción, la recepción de un pago etc.
  • Integración de eventos de llamadas con tu plataforma digital: Puedes apoyarte en tu telefonía virtual para que tus agentes puedan realizar llamadas desde tu plataforma con solo hacer un clic o incluso adicionar los datos de las llamadas a al historial de cada uno de tus clientes ya sea con integraciones con tu CRM o usando la API para registrar los datos que requieras.
  • Dar un contacto más humano a tus clientes: Si bien se han popularizado muchos los chats, hay ciertos momentos en los que tus clientes o leads valorarán una llamada de voz, la cual les garantiza un contacto directo y personalizado con tu equipo. En especial para soluciones de insurtech, lendtech y wealthtech donde los clientes pueden tener diferentes dudas sobre los productos, una llamada puede ayudar a cerrar una venta. Los neobancos del segmento de Banktech pueden humanizar sus contactos en especial cuando muchos no tienen oficinas físicas. En cualquier caso la telefonía virtual les puede ofrecer números de teléfono virtuales en diferentes ciudades o países para que puedan estar más cerca de sus clientes sin tener que tener una oficina física.
  • Diversificar y agilizar la comunicación con sus clientes con características avanzadas: La telefonía virtual te facilita adicionar WhatsApp Business a tus canales de comunicación o hacer uso de otras características como la marcación automática y mensajes pregrabados para tus campañas de marketing con tus clientes.

Comienza tu call center empresarial en pocos minutos y mejora la comunicación con tus clientes con llamadas entrantes y salientes, integraciones con tu CRM, WhatsApp Business y mucho más. ¡Prueba Toky gratis!

comments powered by Disqus